SECOS NUESTRO PROYECTO
  • HOME
  • NUESTRO PROYECTO
  • SECOS
  • COQUIMBO
  • VALPARAÍSO
    ·ZAPALLAR
  • BÍO BÍO
  • LOS LAGOS

    HUALAIHUÉ:

    ·CALETA EL MANZANO ·HORNOPIRÉN
Desarrollado por FEF

REGIÓN: VALPARAÍSO

ZONA: ZAPALLAR

En este primer capítulo revisamos el trabajo en conjunto entre investigadores, pescadores artesanales, apoyados por la Municipalidad, para establecer un área marina no extractiva -o refugio marino- dentro del Área de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB), para conservar la biodiversidad marino-costera.

En este capítulo escucharás a:

- Stefan Gelcich, co-fundador y director de Capital Azul, académico Facultad de Ciencias Biológicas Universidad Católica,
director Instituto Milenio SECOS e investigador CAPES.

- Sergio Veas, presidente del sindicato de pescadores de Caleta Zapallar.

- Carlos Rivera, miembro del sindicato de pescadores de Caleta Zapallar.

- Paulina Martínez, Encargada de proyectos Capital Azul.

- Martín González, Instructor escuela buceo Zapallar.

- Anita Queo, Alumna escuela buceo Zapallar.

- Florencia Sánchez, asesora Oficina Sustentabilidad Municipalidad de Zapallar.

Puedes escuchar este capítulo completo a través de

Ver todos los videos en nuestro canal de Youtube

O navegar por nuestra página haciendo scroll.

INTRODUCCIÓN

PROBLEMÁTICA

TRABAJO EN CONJUNTO

VISIÓN A FUTURO

VISIÓN COMPARTIDA

SUEÑOS FUTUROS

¿QUÉ SON LAS ÁREAS DE MANEJO Y LOS REFUGIOS MARINOS?

"Un refugio marino es una área de no extracción ubicada dentro de las áreas de manejo"

RECUPERANDO LOS ECOSISTEMAS
MARINO-COSTEROS

PESCADORES

"Ayudar en lo que más se pueda a generar un lugar de cuidado para las nuevas generaciones"

INVESTIGADORES

"Nos fuimos dando cuenta de que el formato de las áreas de manejo no estaban respondiendo a las necesidades de los pescadores"

BUZOS

"La cultura de mar que existe aquí en Zapallar es eso, que busca resguardar, no solamente cazar"

TRABAJO EN CONJUNTO

CONECTAR

"Desde el reconocimiento de ese lugar común que teníamos todos, este interés por el mar, empezamos a iniciar las conversaciones"

COLABORAR

"Esta integración de distintos conocimientos es lo que muchos llamamos transdisciplina y va a ser la única forma de alcanzar la sostenibilidad en los mares y océanos"

CUIDAR

"Involucré al alcalde yo en esto, ellos nos ayudaron a poner los primeros letreros para demarcar"

CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DE ESPECIES

COMUNIDAD

"Gracias a este refugio se van a poder resguardar distintas especies al no poder ser cazadas"

INVESTIGADORES

"Finalmente, el valor en conservación mas importante es que vaya siendo un trabajo constante a través del litoral"

VISIÓN COMPARTIDA

"El tema de las leyes de pesca es bien importante también como para tener mayor conservación"

SUEÑOS FUTUROS

Los Refugios Marinos pueden aportar a construir una "super carretera" o una red interconectada de conservación, ¡te invitamos a descubrir por qué!